Buscar
miércoles, 07 de junio de 2023 22:56h.
alimentaria
CABILDO
María José Belda - Portavoz y consejera de Sí Podemos Canarias en el Cabildo de Tenerife_Fotor

Sí Podemos Canarias defiende que la ayuda del Cabildo para la asistencia alimentaria se gestione directamente por los ayuntamientos

María José Belda, portavoz de Sí Podemos Canarias en el Cabildo de Tenerife, anuncia que su grupo va a presentar alegaciones a una modificacion de crédito de la institución para que en el próximo pleno insular, de cara a la votación sobre los 3 millones de euros destinados a la asistencia alimentaria de la población más vulnerable, “se apruebe nuestra propuesta para que sean gestionados directamente por los ayuntamientos de todos los municipios de la Isla, asegurando así que estas ayudas puedan llegar directamente a quienes más la necesitan”.

Política
OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Curbelo: “El Estado debe buscar una solución a la Ley de Cadena Alimentaria para no dar la espalda al sector platanero”

El portavoz del Grupo Parlamentario Agrupación Socialista Gomera (ASG), Casimiro Curbelo, urgió, este jueves, a que el Estado busque las vías posibles que permitan incorporar las modificaciones planteadas desde Canarias a la Ley de Cadena Alimentaria, respecto al establecimiento del precio mínimo de venta del plátano canario, a partir de un trato singular y específico marcado por las características de producción y la dimensión del mercado de este producto. 

Política
OLYMPUS DIGITAL CAMERA

ASG logra el respaldo a las demandas del sector del plátano en la Ley de la Cadena Alimentaria

El portavoz del Grupo Parlamentario Agrupación Socialista Gomera (ASG), Casimiro Curbelo, mostró su satisfacción por el respaldo de la Cámara regional a la Proposición No de Ley (PNL) presentada por su grupo, con el objeto de asegurar la supervivencia del sector del plátano, a través de la excepción para Canarias en el establecimiento del precio mínimo de venta, de tal modo que quede recogido en la Ley de la Cadena Alimentaria que se tramita en las Cortes Generales, al tiempo que se otorga el tratamiento singular y específico que merece por su condición de producto de región ultraperiférica. 

Política
Soberanía alimentaria 1_Fotor

Sí se Puede se suma a la movilización estatal ante el gobierno central a favor de la soberanía alimentaria

Sí se puede se suma a la movilización estatal ante el gobierno central a favor de la soberanía alimentaria al adherirse a la carta enviada al ministro de Agricultura, Luis Planas, con copia a los ministros de Sanidad, Salvador Illa, y Consumo, Alberto Garzón, en relación a actuaciones que deben ponerse en marcha con el apoyo del gobierno central en el ámbito de la producción y distribución de alimentos ante la situación creada por la pandemia por la COVID-19. 

Sociedad
ayuda alimentaria -260_Fotor

Programa de Ayuda Alimentaria a las Personas más Desfavorecidas 2019

En la 2ª fase del Programa de Ayuda Alimentaria 2019 se distribuyen 35.900.000 kilos/litros, lo que supone, aproximadamente, el 37,3 % por ciento de las cantidades totales a repartir en las tres fases del programa FEAD/FEGA 2019, que alcanzará un reparto global de 96.432.127 kilos/litros de alimentos.