');
Buscar
lunes, 02 de octubre de 2023 00:00h.
Aridos
Economía
BARRANCO DE GUIMAR

FEPECO advierte que la construcción se parará en Tenerife por falta de áridos

Oscar Izquierdo presidente de FEPECO, pone voz a la inmensa preocupación e indignación de los empresarios de la construcción en Tenerife, por la falta de áridos, que ven como pasa el tiempo y que, a pesar de los continuos avisos y advertencias de la patronal al respecto, que venimos dando desde hace años, no hay manera que el Cabildo Insular y el Gobierno de Canarias, reaccionen con prontitud, a un problema de la máxima magnitud en estos momentos.

SANTIAGO DEL TEIDE
Polvo Santiago del Teide Procesamiento áridos 4_Fotor

CC Santiago del Teide: la extracción de los áridos del Anillo Insular no se han paralizado y siguen asfixiando al municipio

Coalición Canaria-PNC en el Ayuntamiento de Santiago del Teide ha denunciado que, pese al anuncio ayer de la paralización de los trabajos del procesamiento de áridos para la obra del Anillo Insular por parte del Gobierno local del PP, la situación sigue igual, afectando a los vecinos, vecinas y comerciantes del municipio, ya que los trabajos no se han detenido, lo que hace que siga existiendo mucho polvo en suspensión, lo que está generando graves inconvenientes, además de una situación complicada a la población con problemas respiratorios.

SANTIAGO DEL TEIDE
Polvo Santiago del Teide Procesamiento áridos 3_Fotor

Denuncian que el procesamiento de los áridos del Anillo Insular provoca una situación insoportable para los vecinos

CC-PNC en el Ayuntamiento de Santiago del Teide ha denunciado la “insoportable” situación que padecen desde hace tiempo los vecinos y vecinas del municipio debido a los trabajos de procesamiento de los áridos para la obra del Anillo Insular, unos trabajos que se están ejecutando muy cerca del casco del municipio, lo que está provocando mucho polvo en suspensión, lo que está generando graves inconvenientes a comercios y residentes, además de una situación complicada a la población con problemas respiratorios.

CABILDO
pleno cabildo 2 octubre 2020_Fotor

El PP logra que el Cabildo se comprometa a garantizar la producción sostenible de áridos

El Partido Popular en el Cabildo de Tenerife ha logrado el compromiso de la institución insular para garantizar la producción sostenible de áridos, tal y como ha puesto de manifiesto el consejero Popular Valentín González Évora, que explica que “nuestro grupo llevó al Pleno de hoy una propuesta en este sentido, que ha sido respaldada por todos los grupos políticos que conforman la corporación”.

Economía
BARRANCO GUIMAR Cantera 7

FEPECO solicita al Cabildo reactivar la modificación del PIOT para asegurar el abastecimiento de áridos en Tenerife

Oscar Izquierdo presidente de FEPECO vuelve a prevenir que, si no se pueden abrir nuevas canteras de áridos, la construcción no podrá ser el motor de la reactivación económica, por carecer de uno de los elementos estructurales para funcionar con normalidad, ya que en un par de años no habrá áridos suficientes para la obra o vivienda pública a licitar, ni tampoco para las obras privadas. La única vía posible, para seguir teniendo áridos a medio plazo, sin consecuencias negativas sobre el territorio, es reactivar urgentemente la modificación del PIOT, Plan Insular de Ordenación de Tenerife, en lo referente a actividades extractivas.

CANARIAS
Famara_Fotor

Transición Ecológica organiza un taller de expertos en hábitats áridos para afrontar su restauración

La Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias celebrará en Lanzarote, entre los días 2 y 4 de octubre, un taller de expertos dedicado a los hábitats áridos. El propósito fundamental del evento será profundizar en el conocimiento de las necesidades de este tipo de entornos y su posterior restauración. 

Economía
Residuos construcción big_Fotor

FEPECO exige áridos de calidad para las obras públicas, no sucedáneos

Analizando todas las obras de asfaltado que se han ejecutado en Tenerife en los últimos 8 años, sólo 4 empresas han utilizado áridos de cantera para la fabricación del mismo. Y sólo una de ellas ha utilizado el 100% de áridos de cantera. Las otras 3 han combinado el árido de cantera con el procedente de plantas de tratamiento de Residuos de Construcción y Demolición (RCD´s). Es decir, han combinado un “árido bueno” con un “subproducto residual” lo que no está permitido por la normativa vigente.