Candelaria honra a la Patrona de Canarias en una jornada de devoción y recogimiento
Miles de peregrinos y fieles se congregaron este sábado, 1 de febrero, en Candelaria para rendir homenaje a la Patrona de Canarias en la festividad de Las Candelas.
Miles de peregrinos y fieles se congregaron este sábado, 1 de febrero, en Candelaria para rendir homenaje a la Patrona de Canarias en la festividad de Las Candelas.
La Laguna ha acogido este sábado los principales actos del día grande de las Fiestas del Santísimo Cristo, en el que tiene lugar el tradicional regreso de la imagen del crucificado desde el interior de La Catedral hasta su Real Santuario.
Una de las noches más especiales del año se vivió este domingo, que se alargó hasta la madrugada del lunes, en la tradicional procesión del Gran Poder de Dios por las calles más céntricas de Puerto de la Cruz.
Las calles de Puerto de la Cruz volvieron a ser este miércoles el escenario donde portuenses y visitantes se rinden ante el paso de la imagen del Gran Poder de Dios en su recorrido habitual desde la parroquia de la Peña de Francia.
Este domingo y lunes Puerto de la Cruz dentro de las Grandes Fiestas de Julio volvía a celebrar con devoción la fe que profesa esta ciudad al Gran Poder de Dios.
Con el comienzo del año, el municipio de Arona renueva el patronazgo de San Antonio Abad con la celebración de sus fiestas patronales, que se fundamentan en una advocación religiosa que cuenta con más de cuatro siglos de antigüedad y en el marco de las cuales se desarrolla la que es la primera romería de 2020 en Tenerife.
El entorno de la parroquia de San Pedro Apóstol se convertía este sábado en punto de encuentro de los diversos pasos que conforman la Semana Santa de Güímar, los cuales formaron parte de la Procesión Magna tras los actos litúrgicos propios del día, la adoración a la Santa Cruz y la emotiva ceremonia del Descendimiento, con la talla que es considerada la más antigua, la del ‘Señor Difunto’ o ‘Cristo Yacente’ que, por las características estilísticas, se cree que data de finales del siglo XVII, aproximadamente.
El próximo jueves 10 de enero el Casco de Arona se encontrará ya engalanado para dar comienzo, un año más, a sus tradicionales fiestas patronales en honor a San Antonio Abad, una advocación bajo la cual se celebra tres días después una romería que abre el calendario de estas fiestas populares en el conjunto de la isla de Tenerife.
El municipio ha abierto hoy el ciclo de romerías de la Comarca Sur y de Tenerife, como viene siendo habitual, al rendirle homenaje a la advocación de San Antonio Abad, santo patrono de Arona y una de las devociones más antiguas que se conocen en el municipio, con más de cuatro siglos de tradición a sus espaldas.
A hombros de los costaleros de Santa Ana y la Virgen del Carmen la imagen patrona de los pescadores, acompañada de fieles, se trasladó en procesión hasta la Cueva del Talá, delante de la que se celebró la eucaristía para posteriormente pasar a la cueva del Talán donde permanecerá hasta la hora del embarque.