Buscar
miércoles, 26 de marzo de 2025 00:00h.
económicas
CANARIAS
la laguna1_Easy-Resize
La Palma

Cientos de afectados del volcán muestran en el tercer aniversario de la erupción que las heridas económicas y emocionales siguen abiertas tres años después

En torno a medio millar de personas damnificadas por la erupción del volcán Tajogaite asistieron a los actos convocados por el tercer aniversario de la catástrofe de La Palma, en los que dejaron constancia de la necesidad de mayor certidumbre y rapidez en la reconstrucción de la zona afectada y la recuperación socioeconómica. En una fecha tan señalada, se celebró una concentración en la plaza de España de Los Llanos de Aridane, con unos 150 participantes, y, en el mismo municipio, un encuentro lleno de emociones a flor de piel en la plaza del barrio de La Laguna, con más de 300 asistentes, convocado por la Asociación de Vecinos La Laguna de Tajuya.

Tenerife Norte
FOTO MEDIDAS PLAYA JARDIN

Puerto de la Cruz anuncia medidas económicas y fiscales para los negocios afectados por el cierre de Playa Jardín

El concejal de Hacienda, Pedro Antonio Campos y los ediles de Comercio y Playas, Diego Moreno y Felipe Rodríguez respectivamente, mantuvieron una reunión con cerca de una veintena de comerciantes en la tarde de ayer, con el fin de presentarles la primera batería de medidas económicas y fiscales que desde el Ayuntamiento se van a impulsar para intentar paliar los graves efectos ocasionados por el cierre al baño de Playa Jardín.

 

ARONA
Mesa de debate sobre el futuro de la gestión hídrica, II Foro sobre Políticas del Agua(1)

Empresarios y Administraciones analizan las medidas para combatir la crisis hídrica y sus consecuencias económicas

El Círculo de Empresarios y Profesionales del Sur de Tenerife (CEST) celebró, hoy, el II Foro sobre Políticas del Agua, bajo el lema ‘Empresa, turismo y agua’. Este evento informativo, que tuvo lugar en el hotel Europe Villa Cortés, contó con la participación de importantes figuras de los sectores público y privado, que debatieron sobre los retos de futuro de las islas a nivel hídrico.

 

Economía
Cámara de Comercio 01 presentacion ICE

Las buenas expectativas económicas posiciona la confianza de los empresarios canarios por encima de la media nacional

La confianza de los empresarios canarios vuelve a terreno positivo, según  el  último Indicador de Confianza Empresarial (ICE), que se sitúa en un 1%, cuatro décimas por encima de la media nacional (0.6%). El informe, que también recoge las expectativas para el primer trimestre del año, fue presentado esta mañana por el presidente de la Cámara de Comercio,  Santiago Sesé, y su directora,  Lola Pérez, quienes aseguraron que estos datos se deben a las buenas expectativas económicas.

Sociedad

Cruz Roja da 730.000 euros en ayudas económicas y productos de primera necesidad a La Palma

A raíz de la erupción ocurrida en Cumbre Vieja, la isla de La Palma ha sufrido la pérdida de centenares de viviendas y puestos de trabajo de miles de personas. Esta situación ha provocado que muchos de estos ciudadanos sufren la carencia de productos básicos para el desarrollo de su vida cotidiana. Por ello, Cruz Roja ha destinado gran parte de sus esfuerzos a continuar atendiendo a todas aquellas personas que se han visto afectadas por esta emergencia.

ARONA
PP Arona_Fotor

El PP de Arona pide que el Ayuntamiento facilite a las pymes el acceso a las ayudas económicas

El Partido Popular en el Ayuntamiento de Arona, cuya portavoz es Águeda Fumero, defenderá en el Pleno Ordinario que se celebra este jueves 27 de mayo, que la corporación “tome el acuerdo de facilitar a las empresas y pymes del municipio el acceso a las ayudas económicas que se han planteado con motivos de la crisis social y económica que ha provocado la crisis sanitara del coronavirus”.

TURISMO
Covid 19 24_Fotor

CEHAT demanda un protocolo de testeo homogéneo en Europa y exige pruebas rápidas y económicas

Ante el anuncio realizado ayer por el Ejecutivo de que España exigirá una prueba de diagnóstico de infección activa negativa a los turistas procedentes de zonas consideradas de riesgo y la reciente publicación en el BOE del listado de países a los que se demandará estas pruebas, la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos, CEHAT, solicita que los test exigidos a los viajeros sean rápidos y económicos y que se implante un protocolo de testeo homogéneo en toda la Unión Europea.