Buscar
domingo, 23 de marzo de 2025 00:00h.
fernando
CANARIAS
Hierro futura red riego
El Hierro

Fernando Clavijo: “Es prioritario combatir la crisis hídrica para garantizar la continuidad de la actividad agraria”

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo señaló que “la sequía es uno de los mayores retos a los que se enfrenta el sector primario en todo el mundo, por lo que combatir la crisis hídrica es prioritario para el Ejecutivo canario con el fin de garantizar la continuidad de la actividad agraria y las zonas rurales, así como promover la resiliencia frente al cambio climático”.

 

Tenerife Norte
Puchero Florida Orotava Clavijo (1)
La Orotava

Fernando Clavijo participa en el Puchero de La Florida, en La Orotava

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, acompañado del alcalde de la Villa de La Orotava, Francisco Linares y la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, asistieron este sábado 25 de enero a la 53ª Edición de la Feria de Ganado y al tradicional puchero del barrio de La Florida, celebrado dentro de los festejos en honor a San Antonio Abad y Nuestra Señora la Virgen de la Esperanza en La Orotava.

 

Política
OktoberTech

Fernando Clavijo apuesta por las sinergias entre los sectores público y privado para consolidar la diversificación económica

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, apuesta por las sinergias entre los sectores público y privado para consolidar la diversificación económica. Así lo ha manifestado en la inauguración, esta mañana en Santa Cruz de Tenerife, de OktoberTech, un evento tecnológico de referencia que tiene como objetivo posicionar a Canarias como un hub de innovación y tecnología. 

 

Política
Margaritis Schinás, vicepresidente de la comisión europea, visita Tenerife

Fernando Clavijo destaca el respaldo clave de la Unión Europea a Canarias para la gestión del fenómeno migratorio

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo ha el respaldo clave de la Unión Europea para apoyar a Canarias en la gestión de la crisis migratoria, y ha agradecido al vicepresidente de la comisión europea, Margaritis Schinás, esta respuesta ante las dificultades que ha encontrado el Gobierno de Canarias estos últimos meses para atender con dignidad a las personas migrantes que llegan en embarcaciones irregulares a las islas, especialmente a los menores no acompañados.

CULTURA
Exposición 30 años de migración 2(1)

Fernando Clavijo: “Treinta años después Canarias continúa sola frente a la crisis migratoria”

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha denunciado este miércoles que “treinta años después Canarias continúa sola frente a la crisis migratoria”. Cuando se cumplen tres décadas de la llegada de la primera patera a las islas, Clavijo cuestiona que el Estado y a la UE “no hayan aprendido nada” en este tiempo y “continúen sin mirar hacia su frontera sur”, en especial hacia los derechos de los miles de niños y niñas migrantes no acompañados que el archipiélago acoge en solitario.

 

Opinión

Pedro Sánchez versus Fernando Clavijo

Los actos protocolarios bien llevados son fundamentales, es más, imprescindibles en las relaciones políticas, tanto a nivel personal como institucional. Son un conjunto de reglas establecidas para celebrar ceremonias, actos oficiales, reuniones o acontecimientos, además de vínculos de concordia entre las distintas esferas territoriales de la gobernanza. Su cuidado debe ser exquisito, porque son preludios de buenos entendimientos, si se hacen bien, evitando de esa manera confusiones, malentendidos o desagravios; porque cuando, por el contrario, son un fracaso o no llegan a practicarse, crean después gran malestar y discrepancias innecesarias, siendo la torpeza aplicada a la falta de categoría para llevar cordialmente la gestión de la cosa pública.

 

Sociedad
Reunión Padre Ángel 2

Fernando Clavijo analiza con el Padre Ángel la emergencia humanitaria en Canarias

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, abordó hoy con el presidente y fundador de Mensajeros de la Paz, el Padre Ángel, el drama humanitario que vive las islas y que, según las previsiones, podría agravarse a partir de septiembre cuando se registran los mayores picos en la llegada de embarcaciones procedentes de África.