Buscar
jueves, 30 de marzo de 2023 15:20h.
GANADO
CURIOSIDADES
Arrastre-de-ganado-vuelve(1)

Arrastre de Ganado: maltrato animal y saco roto de ayudas públicas

El Partido Animalista PACMA determina que el arrastre de ganado es una actividad «insulsa» que produce «estrés y sufrimiento físico» a las vacas, toros y bueyes que participan en las competiciones. Los ganaderos canarios explican que es una cuestión «tradicional» y una forma de «dar utilidad» a dos razas «autóctonas» que ya no se utilizan para arar la tierra.

Opinión

El arrastre de ganado es crueldad animal

El arrastre de ganado es una forma de crueldad animal y lo afirman los profesionales de la sanidad animal, los veterinarios.  ¡Y todo esto se hace por dinero! ¿Dónde está la ética y la moral? Si definimos el concepto de ética y moral cuando actuamos, es no causar sufrimiento a uno mismo, a los demás, a los animales y al medio ambiente. Y a los animales se lo estamos causando de forma consciente o inconsciente.

CABILDO
Sector ganadero (Foto Facebook Federación Arrastre de Ganado)_Fotor

El Cabildo mantiene este año los 1,3 millones de euros en ayudas para la alimentación del ganado

El Área de Agricultura, Ganadería y Pesca del Cabildo de Tenerife, que dirige el consejero Javier Parrilla, ha abonado a finales de diciembre las ayudas destinadas a sufragar los gastos derivados de la alimentación del ganado ovino, caprino, vacuno, porcino, cunícola y avícola, y cuya cuantía ha ascendido a  1.355.000 euros, medida que estaba incluida en el pacto para la activación económica y social de la isla y su correspondiente plan de choque.

CABILDO
VACAS EN CANARIAS

El Cabildo destina 146.000 euros al sostenimiento del ganado vacuno de raza basta

El consejero de Agricultura, Ganadería y Pesca del Cabildo de Tenerife, Javier Parrilla, se ha reunido en el palacio insular con representantes de la Asociación Nacional de Criadores de Raza Bovina de Canarias, donde les ha informado de la ayuda directa destinada al sostenimiento del ganado vacuno conocido como raza basta, cuyo importe global asciende a 146.000 euros, montante que forma parte de las acciones contempladas para el sector primario dentro del pacto para la activación económica y social de la isla y su correspondiente plan de choque.