Buscar
miércoles, 07 de junio de 2023 17:22h.
hilo
Opinión

Un hilo negro llamado desorden público

Todos los sistemas jurídicos contemporáneos contemplan delitos contra el orden público. También el Código Penal de la Venezuela bolivariana o el de la Cuba castrista (donde por cierto existe un delito de sedición para quien perturbe con violencia “el orden socialista”). La clave siempre es cuál es el orden que se quiere proteger y cuáles son las formas de ataque que se criminalizan.

En el caso español, la última actualización del concepto vino de la sentencia del Juicio del Proceso, que contenía punto por punto, con las mismas palabras, el concepto de orden público descrito en la ley de orden público franquista de 1959, por tanto, en una visión que protege a las instituciones y la estructura del Estado sin pensar en ningún momento en el ejercicio del derecho a la protesta por parte de la ciudadanía.

Esta cosmovisión venía apuntalada como mínimo por dos hechos relevantes de unos años antes, en 2015: 1) la reforma del PP del capítulo de los desórdenes públicos del Código Penal ampliando penas y agravantes y 2) la condena del caso Aturem el Parlament escrita por Marchena que amputaba profundamente el derecho a manifestarse con la "intimidación ambiental" como forma delictiva. Cualquier cambio en la dirección favorable a blindar la protesta que se quiera realizar en el marco español debe tener en cuenta esta genealogía y debe empezar por descabezarla.

 

ADEJE
Roberto Ucelay CEST 124_Fotor

El CEST muestra su preocupación porque las principales obras del Sur `penden de un hilo´ en los juzgados 

El Círculo de Empresarios y Profesionales del Sur de Tenerife ha mostrado su satisfacción por el inicio de las obras del Anillo Insular, en el tramo que une Santiago del Teide con El Tanque. Sin embargo, desde el CEST se ha querido recordar a las Administraciones competentes que lamentablemente sigue sin avanzarse con muchos proyectos que son fundamentales para un desarrollo adecuado de la Comarca

ARONA
x © Aarón S. Ramos

La defensa de los derechos de menores transexuales, hilo conductor de la segunda jornada de Beach Conferences en ARN Culture & Business Pride

El ARN Culture and Business Pride, festival que pretende acercar el público LGTBIQ al municipio de Arona a través de una serie de iniciativas organizadas durante esta semana, continuó en la tarde de ayer con el ciclo de Beach Conferences en el Café del Mar. El título ‘No gender. Revolución transgénero’ fue el paraguas bajo el que disertar y debatir sobre los derechos de los menores transexuales.