Buscar
miércoles, 07 de junio de 2023 22:39h.
hiroshima
PORTADA
OBAMA CON UN SUPERVIVIENTE
El presidente de Estados Unidos no pidió perdón por las bombas lanzadas sobre Japón en 1945, pero llamó la atención sobre la necesidad de un desarme

Barack Obama en Hiroshima: "Debemos tener el coraje de buscar un mundo sin armas nucleares"

En la primera visita de una de un presidente estadounidense en ejercicio a Hiroshima,  Barack Obama trató de llamar la atención del mundo sobre su visión incumplida de conseguir un mundo sin armas nucleares, después de rendir homenaje a los 140.000 muertos por el primer ataque con bomba nuclear de la historia.

Opinión
unnamed-14

IN MEMORIAM (HIROSHIMA MON AMOUR)

Hoy en Hiroshima no se oía mas que la suave brisa de otoño, y los rezos de miles de personas.

No había ruido.

No se oía la circulación bulliciosa de una ciudad cosmopolita e industrial. No había ruido de motores, de bullicio, de gente…. Ni siquiera los gorriones cantaban por no molestar el silencio.

Sociedad
ataque-a-la-ciudad-de-nagasaki-wp
Seis días después de la detonación sobre Nagasaki, el 15 de agosto, Imperio del Japón anunció su rendiciónincondicional

70 aniversario del ataque nuclear sobre las ciudades de Hiroshima y Nagasaki

Los bombardeos atómicos sobre Hiroshima y Nagasaki fueron ataques nucleares ordenados por Harry S. Truman, presidente de los Estados Unidos, contra el Imperio del Japón. Los ataques se efectuaron el 6 y el 9 de agosto de 1945, y ayudaron a poner fin a la Segunda Guerra Mundial.