');
Buscar
sábado, 30 de septiembre de 2023 20:00h.
humanos
Sociedad
construyendo la paz

Cerca de un centenar de estudiantes de secundaria debatieron hoy sobre derechos humanos y solidaridad

La directora general de Juventud del Gobierno de Canarias, Laura Fuentes, presentó este lunes el proyecto de "Paz en construcción, enredados con los derechos humanos" ante casi un centenar de estudiantes de tercero de la ESO del IES Cabrera Pinto en La Laguna, Tenerife. La actividad giró en torno a la charla sobre derechos humanos y solidaridad del  fotoperiodista Alberto Hugo Rojas que, tras años trabajando en zonas de conflicto o crisis humanitaria, está trasladando su experiencia a centros educativos y profesorado.

ADEJE
VII encuentro anual de GEHOCAN

El VII Encuentro de Recursos Humanos aborda la fidelización del talento a través de la humanización de las empresas

El VII encuentro anual de GEHOCAN ha reunido hoy viernes 16 de septiembre en Adeje, a un centenar de profesionales en materia de recursos humanos de Canarias. Bajo el título "Cultura, compromiso y sostenibilidad: Humanizar las empresas y la sociedad" la jornada se ha dividido en bloques cortos, ponencias especializadas, buenas prácticas, casos de éxito, mesas de personas expertas y tiempo para conocerse e intercambiar experiencias a través del humor, la cultura, el deporte o la salud.

 

Opinión

Los pulpos y los humanos son primos hermanos

Viene la Semana Santa y todavía con mascarillas y con la nefasta guerra en los televisores.  La Semana Santa es esa celebración callejera que convoca a tanta gente dos años después de que se iniciara la pandemia, claro que también hay otra mucha gente para las playas en ese magnífico puente de primavera, la previsión es que se reactive en grande el tráfico aéreo y vuelva el turismo. Decía el ilustre masón Juan Rodríguez Doreste que él aceptaba la Semana Santa porque forma parte de nuestra cultura, una puesta en escena de la Contrarreforma frente a los protestantes, que asociamos siempre con Sevilla, con Valladolid, con Zamora, la distinta iconografía, las procesiones con desfile de miles de cofrades, las saetas, el colorido de la madrugada, la devoción real o teatral de las multitudes. La II República no quiso o no pudo prohibir las corridas de toros y las procesiones, esos elementos de cultura del pueblo que gustan a miles de visitantes extranjeros

Opinión

Defender Canarias y defender los derechos humanos

En los últimos tiempos, Canarias hace frente a la peor crisis que ha vivido en su historia democrática tras la dictadura. No solo hacemos frente a una pandemia mundial que afecta a nuestra principal industria, el turismo, si no que además afrontamos una crisis migratoria que, derivada de diversos factores, empieza a estar al nivel de la crisis de los cayucos del año 2006.