');
Buscar
viernes, 29 de septiembre de 2023 08:49h.
negro
Opinión
Debate investidura _084116(1)

Demos Gracias a la Democracia desde Lomo Negro

Lomo Negro es una pequeña parte del planeta situada en el sur de Tenerife, por el Municipio de Arona y en este lugar fue donde nos reunimos parte del P.E.B.T., el Partido de Expertos de Bares y Terrazas, pero sepa usted querido lector, que todas las personas privilegiadas del mundo pertenecemos al P.E.B.T. y cuando escribo privilegiados, es a quienes no estamos sufriendo guerras o hambrunas o políticas horribles como en otros países sin entrar en detalles y por eso una vez más "Demos Gracias a la Bendita Democracia". 

ARONA
Fernando Lomo Negro

"Muchas de las casas de Lomo Negro tendrán que ser demolidas"

Fernando Ucha, uno de los promotores de la parcelación clandestina de Lomo Negro, entorna el mea culpa, y reconoce que "hemos hecho algo malo, eso es innegable, no se puede parcelar en rústico". Ahora insta al ayuntamiento de Arona a que se siente con los propietarios para tratar de buscar una solución y legalizar hasta donde sea posible.​

ARONA
Luis García. Concejal de Urbanismo de Arona_7042
Desde el Ayuntamiento nos limitamos a informar sobre las infracciones urbanísticas de Lomo Negro

Luis García: El PGOU de Arona se encuentra paralizado

Luis García se incorpora a la concejalía de Urbanismo y Ordenacion del Territorio con muchas ganas de seguir trabajando por el municipio y retomar proyectos que han quedado a medias asi como impulsar nuevos proyectos en colaboración con otras administraciones y empresas públicas que permitan colocar al municipio en el lugar que se merece. La intención es ser trasparente, colaborativo y accesible como veníamos haciendo antes del 2020.​

ARONA
Parcelaciones ilegales de Lomo Negro-El Fraile(1)

La ACPMN traslada a la Fiscalía las parcelaciones ilegales de Lomo Negro-El Fraile, en Arona

La Agencia Canaria de Protección del Medio Natural (ACPMN), consorcio adscrito a la Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias, ha trasladado a la Fiscalía de Medio Ambiente un presunto fraude en relación a las parcelaciones ilegales de Lomo Negro – El Fraile, en el municipio tinerfeño de Arona. 

 

Opinión

Un hilo negro llamado desorden público

Todos los sistemas jurídicos contemporáneos contemplan delitos contra el orden público. También el Código Penal de la Venezuela bolivariana o el de la Cuba castrista (donde por cierto existe un delito de sedición para quien perturbe con violencia “el orden socialista”). La clave siempre es cuál es el orden que se quiere proteger y cuáles son las formas de ataque que se criminalizan.

En el caso español, la última actualización del concepto vino de la sentencia del Juicio del Proceso, que contenía punto por punto, con las mismas palabras, el concepto de orden público descrito en la ley de orden público franquista de 1959, por tanto, en una visión que protege a las instituciones y la estructura del Estado sin pensar en ningún momento en el ejercicio del derecho a la protesta por parte de la ciudadanía.

Esta cosmovisión venía apuntalada como mínimo por dos hechos relevantes de unos años antes, en 2015: 1) la reforma del PP del capítulo de los desórdenes públicos del Código Penal ampliando penas y agravantes y 2) la condena del caso Aturem el Parlament escrita por Marchena que amputaba profundamente el derecho a manifestarse con la "intimidación ambiental" como forma delictiva. Cualquier cambio en la dirección favorable a blindar la protesta que se quiera realizar en el marco español debe tener en cuenta esta genealogía y debe empezar por descabezarla.

 

CURIOSIDADES
B_Charmedf_1_buceadores_Fotor

El cámara de Cousteau, Roberto Rinaldi, llevará a la RAI-1 italiana el bosque de coral negro submarino de Lanzarote

El fotoperiodista italiano Roberto Rinaldi, miembro durante 17 años de la última tripulación del célebre investigador marino francés, Jacques Cousteau, prepara ya un programa para la televisión italiana RAI-1 sobre los bosques de coral negro estudiados en los fondos marinos de Lanzarote por los investigadores del proyecto B-CHARMED, liderado por ABAS y que cuenta con la colaboración del Instituto Universitario de Investigación en Acuicultura Sostenible y Ecosistemas Marinos (IU-ECOAQUA) de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC).