Taller de Observación de Cetáceos en Candelaria
El pasado domingo 25 de agosto, el Taller de Observación de Cetáceos, enmarcado en el Programa de Voluntariado Ambiental 2024, completó su aforo con una gran participación
El pasado domingo 25 de agosto, el Taller de Observación de Cetáceos, enmarcado en el Programa de Voluntariado Ambiental 2024, completó su aforo con una gran participación
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo y la consejera de Sanidad, Esther Monzón, visitaron esta miércoles un nuevo área de observación de urgencias psiquiátricas en el Complejo Hospitalario Universitario de Canarias (HUC), adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, que mejorará la atención que se presta a estos pacientes en el servicio de Urgencias.
El Cabildo de Tenerife, a través de la Consejería de Medio Natural y Emergencias procederá al cierre de las carreteras de acceso al Parque Nacional de Teide y los senderos forestales ante el episodio de altas temperaturas que afectará a todo el archipiélago a partir de hoy (jueves 10 de agosto).
El Cabildo de Tenerife ha aprobado este miércoles, en Consejo de Gobierno insular, un programa de actuaciones para mejorar la red insular de infraestructuras y equipamientos para la observación de aves.
La Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias, a través de la empresa Cartográfica de Canarias (Grafcan), ha desarrollado un sistema de observación meteorológica y gestión de datos que sirve de apoyo a los estudios sobre el cambio climático en Canarias.
La Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias, a través de la empresa pública GRAFCAN, ha puesto en marcha un sistema de observación meteorológica y de gestión de datos en apoyo al estudio del cambio climático en Canarias y los fenómenos meteorológicos adversos.
La Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria han firmado un convenio por el que se comprometen a colaborar en el mantenimiento de la Red de Observación de Dióxido de Carbono Oceánico en Canarias (CARBOCAN).
El Centro de Desarrollo Turístico Costa Adeje, acogió el “Workshop. Estrategias para la observación sostenible de cetáceos y especialización inteligente del turismo en Canarias”, evento que pretendía abordar el análisis e integración de criterios de sostenibilidad ambiental en el producto marino.
Agentes de la Guardia Civil pertenecientes al Servicio Marítimo Provincial de Santa Cruz de Tenerife, Grupo de Actividades Subacuáticas (GEAS) y a la Patrulla Fiscal y Fronteras (PAFIF) de la Compañía de Playa de Las Américas, han realizado diversas jornadas de intensificación en la zona sur de la isla de Tenerife para el control de la observación recreativa de cetáceos a lo largo del año 2018.
El Cabildo trabaja en un proyecto para crear dos puntos de observación del paisaje a lo largo de la TF-145, carretera que conecta con Las Carboneras en La Laguna, y que se encuentra dentro del espacio natural protegido del Parque Rural de Anaga.