Azucena Roja, la gran olvidada. La Clara Campoamor de Canarias
Los derechos de las mujeres en los ámbitos jurídicos, económicos, sociales y culturales han estado vetados en España durante casi toda su historia. Las féminas estaban supeditadas a los varones, ya que estas no tenían capacidad de decisión y eran equiparadas a menores de edad, dementes psíquicos o mentales. Dependían antes de casarse de su padre o hermano y después de contraer matrimonio su marido ejercía el derecho sobre ella. La sumisión era tal, que en el Código Civil de 1889 se recogía que ellas debían obedecer al marido y este tenía que protegerla.