Buscar
lunes, 13 de enero de 2025 20:37h.
OMS
Política
Joe Biden 1- JB_Fotor

La ONU celebra ingreso de Estados Unidos a OMS y Acuerdo de París

El Secretario General de la ONU dio una calurosa bienvenida al anuncio de la orden ejecutiva firmada por el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, con el objetivo de reincorporar el país al Acuerdo de París y unirse a la coalición creciente de Gobiernos, ciudades, Estados, empresas y personas que están tomando acciones ambiciosas para enfrentarse a la crisis climática, dijo António Guterres.

 

Sociedad
personal sanitario lucha contra coronavirus

La OMS valora con cauto optimismo la lucha de España contra el COVID-19 y elogia a trabajadores, personas y Gobierno

El director regional en Europa de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Hans Lkuge, ha destacado en Twitter el "heroísmo" de quienes trabajan en primera línea española contra el coronavirus, "la solidaridad de las personas" y la "resolución inspiradora del Gobierno de España". También ha valorado positivamente, aunque con cautela, los avances del país en la lucha contra la pandemia.

Sociedad
Acuartelamiento El Fuerte La Palma _Fotor

El impacto acústico del “El Fuerte” en La Palma  se encuentra muy por debajo de los índices establecidos por la OMS

El Laboratorio de Ingenieros del Ejército, perteneciente al Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) de Madrid, ha emitido con fecha 28 de noviembre su informe sobre el estudio acústico ambiental realizado para evaluar la contaminación acústica que producen los ejercicios de tiro que se realizan en el campo de tiro de San José de Breña en el Acuartelamiento “El Fuerte”, de la Isla de La Palma, sobre su entorno.

Sociedad
Close up portrait of two excited girlfriends enjoying music in headphones, making selfie photo with cellphone while lying on sofa at home. Teen girls having fun, singing popular hit together. Top view

La salud auditiva de los jóvenes en peligro

Hace apenas unos días la OMS alertaba de que para el año 2050 una de cada diez personas sufriría problemas de audición. Además, el organismo ponía el foco en los jóvenes, revelando que la mitad de las personas entre 12 y 35 años en todo el mundo, es decir, 1.100 millones de jóvenes, corren el riesgo de ver deteriorada su capacidad auditiva por una exposición a ruidos elevados durante un tiempo prolongado.