Buscar
miércoles, 19 de marzo de 2025 00:00h.
otros
Opinión

Solidaridad para unos, abandono para otros

Hace apenas unos días, el Partido Popular exigía en el Senado un incremento en la inversión pública para combatir la “alarmante” pobreza infantil que se vive en nuestro país. Un gesto que, en apariencia, podría interpretarse como un compromiso con el bienestar de los menores. Sin embargo, resulta contradictorio que esto lo apliquen para unos sí y para otros no. Ha quedado demostrado con las continúas negativas por parte del PP para reformar el artículo 35 de la ley de extranjería impulsada con el Gobierno de España, cuyo objetivo principal es garantizar una distribución justa y solidaria de los menores no acompañados en nuestro país para que, al igual que el resto de niñas y niños, puedan disfrutar de las mismas oportunidades en su vida. Porque, para ellos, no todos merecen los mismos privilegios: si no son rubios o vienen de fuera, su bienestar deja de ser una prioridad.

 

ARONA
Dácil León, segunda teniente alcalde y concejala de Desarrollo Económico, Empleo, Turismo y Sector Primario.
Arona

Dácil León: “Debe primar la sensatez, no puede mezclarse El Mojón, con décadas de espera, con nuevos complejos”

“Yo no tengo intereses familiares en el Plan Parcial de El Mojón. Es una parcela, no solo hotelera, sino residencial, comercial y pública. Debe primar la sensatez, no se puede mezclar ese plan parcial, cuando llevamos décadas esperando por él, con otros nuevos complejos” manifiesta Dácil León Reverón, la segunda teniente alcalde y concejala de Desarrollo Económico, Turismo, Sector Primario y Empleo del Ayuntamiento de Arona.

ARONA
Dácil León, segunda teniente alcalde y concejala de Desarrollo Económico, Empleo, Turismo y Sector Primario.
Arona

Dácil León: “Debe primar la sensatez, no se puede mezclar el El Mojón, que espera décadas, con otros nuevos complejos”

“Yo no tengo intereses familiares en el Plan Parcial de El Mojón. Es una parcela, no solo hotelera, sino residencial, comercial y pública. Debe primar la sensatez, no se puede mezclar ese plan parcial, cuando llevamos décadas esperando por él, con otros nuevos complejos” señala Dácil León Reverón, la segunda teniente alcalde y concejala de Desarrollo Económico, Turismo, Sector Primario y Empleo del Ayuntamiento de Arona.

GÜÍMAR
La nueva ejecutiva del PSOE, con una renovación total para olvidarse de la etapa de Puerta.
Güímar

El PSOE de Güímar descabalga a Puerta y a sus otros cuatro ediles de la nueva ejecutiva presidida por Gonzalo Hernández

El PSOE de Güímar dio un enorme volantazo y se cargó de un plumazo a su ejecutiva, encabezada por Airam Puerta, el secretario general desde que Rafael Yanes diera un paso al costado en 2015. La nueva ejecutiva está presidida por Gonzalo Hernández y a ella regresa Beatriz Perdomo, exconcejala que dimitió por desencuentros con Puerta, quien ha dado los peores resultados electorales a los socialistas en Güímar, aunque llegara a ser alcalde durante dos años durante un pacto con CC que se mantiene hoy, aunque con alcalde nacionalista.

Área Metropolitana Santa Cruz / Laguna
241008 Campo de fútbol de Barranco Grande(1)

Santa Cruz adjudica la redacción de los proyectos de otros tres campos de fútbol

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Santa Cruz, presidida por su alcalde, José Manuel Bermúdez, aprobó ayer la adjudicación de “la redacción de los proyectos de obras para la rehabilitación y la renovación del césped de los campos de fútbol de Barranco Grande, Tíncer y Llano del Moro, por un importe total de 69.302,83 euros, dispuestos en tres lotes diferentes, referidos cada uno de ellos a las tres instalaciones deportivas incluidas en esta resolución que obtuvo ayer el visto bueno”, avanzó el regidor capitalino.

 

Economía
trabajadores de la platanera en Canarias (1)[85545]
Economía

"Asprocan intenta hundir la economía de los plataneros con otros 2 millones de plátanos tirados a la basura" en agosto

La comercialización del plátano canario se encuentra en una situación “crítica” y “devastadora” que hace peligrar el sustento de miles de familias en Canarias. La Plataforma por un Precio Justo y Auténtico para el Agricultor del Plátano de Canarias, uno de los colectivos más activos en defensa del sector, ha solicitado una nueva reunión urgente con la Consejería de Agricultura del Gobierno regional. Apela este colectivo agrario al consejero, Narvay Quintero, para que cumpla con su obligación legal de inspeccionar la gestión que desde el año 2015 el Gobierno canario cedió su control a Asprocan (Asociación de Organizaciones de Productores de Plátanos de Canarias).