Buscar
martes, 06 de junio de 2023 14:02h.
público
CABILDO
20230317_Berta_Pérez_Lidia_Pereira_Encuentro_Innovación_pública (29)(1)

El Cabildo expone más de una veintena de proyectos de innovación y buenas prácticas en el sector público insular

Unos 170 trabajadores y trabajadoras de los distintos departamentos del Cabildo y entidades del sector público insular han participado en el I Encuentro de Innovación Pública y Buenas Prácticas puesto en marcha por el Cabildo de Tenerife, en el que se han puesto en común más de una veintena de proyectos novedosos que suponen una mejora de la calidad de los servicios públicos que se prestan a la ciudadanía

 

GÜÍMAR
Jornadas innovación Cest-09(1)

El CEST valora la colaboración público-privada y el asociacionismo para fomentar la innovación

La colaboración empresarial y el asociacionismo pueden ser clave a la hora de afrontar procesos relacionados con la innovación en las compañías. Bajo esta premisa se celebró, hoy, la segunda cita de las II Jornadas sobre Financiación de la Innovación Empresarial de Canarias, que ha organizado el Círculo de Empresarios y Profesionales del Sur de Tenerife (CEST) junto a AF Innovación y al Ministerio de Ciencia e Innovación en el Centro Tecnológico de Candelaria.

Tenerife Norte
Uso Puerto Cruz concentracion socorristas 2(1)

El Ayuntamiento del Puerto de La Cruz sigue sin dar soluciones para la situación del servicio público de socorristas.

El sindicato USO-CANARIAS y su sección sindical de socorristas han decidido ampliar la convocatoria de concentraciones ante el Ayuntamiento del Puerto de la Cruz, dada la intención de privatizar el servicio esencial de socorrismo, y debido a la carencia absoluta de diálogo por parte del equipo de gobierno municipal, liderado por PSOE y apoyado por Asamblea Ciudadana Portuense.

Opinión

Un hilo negro llamado desorden público

Todos los sistemas jurídicos contemporáneos contemplan delitos contra el orden público. También el Código Penal de la Venezuela bolivariana o el de la Cuba castrista (donde por cierto existe un delito de sedición para quien perturbe con violencia “el orden socialista”). La clave siempre es cuál es el orden que se quiere proteger y cuáles son las formas de ataque que se criminalizan.

En el caso español, la última actualización del concepto vino de la sentencia del Juicio del Proceso, que contenía punto por punto, con las mismas palabras, el concepto de orden público descrito en la ley de orden público franquista de 1959, por tanto, en una visión que protege a las instituciones y la estructura del Estado sin pensar en ningún momento en el ejercicio del derecho a la protesta por parte de la ciudadanía.

Esta cosmovisión venía apuntalada como mínimo por dos hechos relevantes de unos años antes, en 2015: 1) la reforma del PP del capítulo de los desórdenes públicos del Código Penal ampliando penas y agravantes y 2) la condena del caso Aturem el Parlament escrita por Marchena que amputaba profundamente el derecho a manifestarse con la "intimidación ambiental" como forma delictiva. Cualquier cambio en la dirección favorable a blindar la protesta que se quiera realizar en el marco español debe tener en cuenta esta genealogía y debe empezar por descabezarla.

 

Política
dav

Anticapitalistas Canarias considera que el Banco de Sangre debe ser Público

La plantilla del Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH) lleva varios meses exigiendo al gobierno canario que atienda sus reivindicaciones de estabilidad laboral y de defensa del ICHH Público. Ante las intenciones privatizadoras del gobierno han tenido que tomar medidas como ir a la huelga, realizar concentraciones ante el propio ICHH o el Parlamento y el gobierno de Canarias.