');
Buscar
viernes, 01 de diciembre de 2023 01:02h.
represión
Opinión

No a la represión policial española y marroquí en Melilla

El 24 de junio por la mañana ha habido un intento de salto a la valla melillense. Según la Delegación del Gobierno en la Ciudad Autónoma, unas 2.000 personas se han aproximado en los alrededores del perímetro fronterizo y 500 han intentado pasarlo, en su mayoría personas de Sudán y el Chat. Una vez en la Ciudad Autónoma han sido dirigidas al Centro de Estancia Temporal para Inmigrantes (CETI), desde donde se las ha enviado a la comisaría.

 

Sociedad
CUC05- CUCUTA  COLOMBIA  10 07 2016 - Miles de venezolanos cruzan el puente fronterizo  Simon Bolivar  entre Colombia y Venezuela  hoy domingo 10 de julio de 2016  en Cucuta  Colombia  Miles de venezolanos  unos 25 000 segun las autoridades locales  cruzaron hoy la frontera  abierta por doce horas por el Gobierno de Venezuela para que sus ciudadanos puedan pasar a la ciudad de Cucuta a comprar alimentos y medicinas  EFE SCHNEYDER MENDOZA

¡Solidaridad con los trabajadores migrantes venezolanos! ¡Que se reconozca su condición de refugiados!

Miles de trabajadores venezolanos cruzan todos los días a pie las fronteras con Colombia y Brasil, huyendo de la miseria y el hambre a las que el gobierno venezolano les condena mediante un plan de ajuste que ha reducido el salario promedio a menos de 5 dólares mensuales. Entre 2015 y 2018 se estima que han salido del país alrededor de dos millones de personas, un 6% de la población. Según algunas encuestas, alrededor de un tercio de la población quiere emigrar para escapar de la hiperinflación, la criminalidad violenta y la represión.