Buscar
domingo, 26 de marzo de 2023 12:45h.
residencia
Opinión

El capitalismo, el canario, la progresía, la moratoria y la ley de residencia

El capitalismo. Ya hemos hablado del capitalismo muchas veces, pero es pertinente para lo que argumentaré después. Y convendremos que el capitalismo actual ha tornado en un capitalismo salvaje donde predominan la desigualdad, la escasez y la financiarización de todo (esto es, que cualquier cosa se convierte en un valor de mercado intercambiable o desechable expuesto a la especulación, incluidos por supuesto los seres humanos).

Otra característica derivada de lo anterior, en el capitalismo actual el valor está en el sector financiero, en la especulación, no en el trabajo o en los bienes tangibles. Ni que decir tiene que en este camino irremediable hacia el desastre al que vamos montados en el capitalismo salvaje, mucho ha tenido que ver ese dogma antiguo de la Mano Invisible, ese que postula la no intervención del sector público en el mercado, porque el mercado es sabio y se regula solo.

Es por supuesto una falacia que no funcionó nunca, no lo hizo cuando hubo que rescatar con dinero público al sistema financiero en 2008, y estamos hartos de ver cómo no se cumple cuando a algún estado no le interesa, por muy capitalista que sea. Lo vemos hoy en Canadá, país ultracapitalista, interviniendo en el mercado para prohibir la venta de vivienda a extranjeros; lo vemos también en el rey del capitalismo mundial, EEUU, donde a cada poco que les interesa se inventan aranceles, intervienen países con golpes blandos o provocando guerras, o firman ayudas multimillonarias a sus sectores estratégicos distorsionando el mercado; y lo veremos en muchos más países, más o menos capitalistas, si ponemos tres palabras en google y le damos a buscar. 

 

Opinión

Urge una Ley de Residencia y limitar la venta de vivienda a extranjeros en Canarias

Basta con ver lo que viene pasando en Canarias en los últimos tiempos, la vivienda imposible a precios inasumibles para la mayoría de canarios, con las ventas de viviendas disparadas a extranjeros comprando hasta el 50% de las que se han vendido en Canarias en 2022, y con el alquiler vacacional en cifras récord rondando ya las 140 mil viviendas, expulsando progresivamente a los canarios de sus pueblos en favor de turistas, teletrabajadores y jubilados extranjeros ricos,  restando aún más la poca vivienda disponible que hay. 

Cuando se están dejando sin cubrir cada vez más puestos de trabajo por la falta de vivienda, con una densidad de población disparada en las islas capitalinas y creciendo mucho en Lanzarote y Fuerteventura. Tenerife por ejemplo, tiene una densidad de población real de 1000 habitantes por kilómetro cuadrado, completamente insostenible social y ecológicamente.  Si a esto le sumamos que Canarias es un paraíso fiscal de facto con instrumentos de lo más variado (RIC, ZEC, REF, REA, beneficios al cine, sueldos bajos, energía barata) para hacer negocio y no pagar nada, con una clase política vendida al desarrollismo y los pelotazos, y que tras la guerra de Ucrania y los problemas con la energía medio mundo quiere venir a vivir y a teletrabajar al paraíso canario,  las proyecciones que hablan de que para 2030 tendremos dos millones y medio de habitantes en Canarias se quedan cortas.

Que esta realidad es del todo insostenible e invivible lo ve hasta un ciego, y tanto es así que ya lo estamos notando, en Tenerife especialmente, donde es imposible ir a ningún sitio sin encontrarte con masificación, atascos y coches por todos lados, con el riesgo de saturar y hasta reventar a nuestra gallina de los huevos de oro.     

Tenerife Norte
Muestra final Noviìsimos a escena (diciembre 2021)(1)

Novísimos a Escena abre convocatoria para participar en la residencia artística de su segunda edición

El proyecto artístico Novísimos a Escena, que desarrolla el Área de Cultura del Ayuntamiento de Puerto de la Cruz en el marco del Ecosistema Cultural y Creativo del municipio, abre el plazo de convocatoria para participar en la segunda edición de la residencia artística orientada a las nuevas narrativas en el ámbito escénico que tendrá lugar entre los meses de octubre y diciembre.

 

ARONA
video Residencia Mayores 2_Fotor

Los mayores de la Residencia de Los Cristianos piden a la juventud un último empujón contra la Covid-19

Los usuarios y usuarias de la Residencia de Mayores de Los Cristianos, gestionada por el Ayuntamiento de Arona, son los protagonistas de un emotivo vídeo con el que piden a toda la población un último empujón para luchar contra la covid-19. Ellos y ellas, ya vacunados con la doble pauta, han querido enviar un mensaje apelando a la responsabilidad de todas y todos para continuar respetando las medidas sanitarias, “porque si tú te cuidas, nos cuidas a todos”.

ARONA
María Isabel Cruz, la primera residente vacunada Covid-19_Fotor

La vacunación contra la covid-19 en el Sur comienza en la Residencia de Mayores de Los Cristianos

Veintidós residentes y 22 trabajadores y trabajadoras de la Residencia de Mayores de Los Cristianos, dependiente del Ayuntamiento de Arona, vivieron este lunes un día inolvidable al ser los primeros en recibir la vacuna contra el coronavirus en toda la Comarca Sur, siguiendo el Plan Operativo de Vacunación Covid-19 de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, que hoy comienza su periplo por todos los municipios del Sur de Tenerife.