');
Buscar
lunes, 04 de diciembre de 2023 11:44h.
retisalud
Sociedad
RETINOPATIA 72333141

Sanidad detecta 3.144 pacientes con retinopatía diabética en 2017 mediante el programa Retisalud

La Dirección General de Programas Asistenciales del Servicio Canario de la Salud (SCS) informa de que, desde la puesta en marcha en 2008 del programa Retisalud de cribado de la retinopatía diabética, desarrollado para fomentar la detección precoz y tratamiento de esta patología, se han realizado un total de 387.244 retinografías, pasando de las 15.961 de 2008 a las 58.379 de 2017, es decir, un 265,76 por ciento más, lo que evidencia el éxito del programa.

 

Sociedad
12_20120522093140_imagem_3
Este proyecto de cribado se implantó en Canarias en 2008 y su cobertura es del 100% en todas las Zonas Básicas de Salud y hospitales de referencia de las Islas

El SCS realizó en 2015 un total de 48.699 retinografías dentro del programa RETISALUD

El Servicio Canario de la Salud (SCS) dispone desde el año 2008 de un programa de cribado de la retinopatía diabética denominado RETISALUD, que se desarrolla en los centros de salud de Atención Primaria y cuyos objetivos son la detección precoz de la retinopatía diabética y tratar de disminuir la incidencia de ceguera por esta patología.