Buscar
jueves, 30 de marzo de 2023 00:43h.
siempre
Opinión

La Constitución, por siempre

Entendemos que si no fuera por nuestra Carta Magna, ya nos hubiéramos dado todos en este País un repaso entre las "dos Españas", con todo las tropelías que se hacen, enredos, apaños, abusos, robos y mil zarandajas que solo son dignas para estar en el "Código Penal" y, sin embargo aquí estamos todos tratando de empujar el carro, aunque de momento no estemos en la plenitud del diálogo y entendimiento.

Sociedad

Vuelve la Carrera por la Vida “Juntas Siempre”

La Carrera por la Vida a favor de las personas con cáncer de mama cumple  su edición número 17. La pandemia supuso la suspensión en su formato  presencial durante dos años, por lo que se optó por un modelo virtual en  el que se alcanzó una respuesta importante.

Política
PSOE Canarias _DR_3658

Torres afirma que el PSOE siempre es garantía de avances e igualdad

El secretario general y presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha manifestado este sábado que cuando gobierna el PSOE “caminamos en el feminismo” y cuando “estamos en la oposición, se frenan esos avances”. Por ello, ha añadido, son “claves” convocatorias de reflexión y debate sobre el papel de la mujer y la importancia de la igualdad real y efectiva como la primera Escuela Feminista Belarmina Martínez, desarrollada en la nueva sede socialista en Las Palmas de Gran Canaria.  

 

Opinión

Alain Krivine ¡hasta el socialismo siempre!

El 12 de marzo falleció, a sus 80 años, el histórico dirigente trotskista francés Alain Krivine. El inclaudicable compromiso de Krivine con la lucha anticapitalista hace que los revolucionarios de todo el mundo lo despidamos con el puño en alto. Más allá de las diferencias que nuestra corriente morenista ha mantenido a lo largo de décadas con las distintas posiciones políticas que asumió. Fue uno de los principales dirigentes, junto a Daniel Bensaïd, de la Liga Comunista Revolucionaria francesa, luego Nuevo Partido Anticapitalista, y del Secretariado Unificado de la Cuarta Internacional, de orientación mandelista. 

ADEJE
Diego Lorenzoni-UVA 3706_Fotor

Diego Lorenzoni: “Canarias siempre ha estado unida a la astronomía”

En el marco de la Universidad de Verano de Adeje se ha celebrado el taller “Introducción a la astronomía” el cual ha tenido dos días de duración, uno para el apartado teórico y otro para el práctico. El encargado de este curso ha sido el guía astronómico Diego Lorenzoni, quien ha subrayado que “Canarias siempre ha estado unida a la astronomía, el archipiélago guarda una conexión con ella desde hace muchos siglos”

Opinión

Tenerife siempre sale perdiendo

No es novedosa la queja, lo venimos diciendo desde hace décadas, cuando gobernaban los nacionalistas y ahora cuando gobiernan los socialistas. Tenerife no levanta cabeza, es más, sus indicadores económicos y sociales son peores que nunca, abriendo una brecha negativa, cada vez más grande, con las demás islas y especialmente con Gran canaria. Aquí no funciona casi nada, no se ejecuta obra pública nueva, todos los proyectos de inversión son paralizados sistemáticamente por una administración engorrosa, sumado al interés entusiasta de los noistas de que no se haga nada. Parece que todo se vuelve en contra de una isla cada vez más degradada, con falta evidente de liderazgo y que es permanentemente maltratada por la mayoría de los distintos partidos políticos sin distinción de ideologías y una prueba evidente es que la mayoría de sus líderes son de la provincia oriental, eso no debería significar nada, pero en nuestra tierra tiene su trascendencia y a los hechos nos remitimos.  

Opinión

Siempre se logra

Cuando se van cumpliendo años y aparecen las canas, se empieza a mirar para detrás con nostalgia, recordando hechos vividos, acontecimientos padecidos, anécdotas divertidas o personas que han dejado huella en nuestra vivencia personal. Tuve la suerte de estar en Madrid al comienzo de la Transición política en nuestro país, gozándola en primera línea, participando activamente en unas circunstancias excepcionales, históricamente irrepetibles y apasionadas por la esperanza que traían. Estudiando en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complutense, disfruté la fortuna, de contar con un profesorado excepcional, eminentemente humano, perfectamente preparado, de distintas ideologías, pero con un objetivo común, que era fortalecer la democracia que estaba naciendo y con un entusiasmo enorme, por enseñarnos a vivir y aportar conocimientos que sirvieran para su fortalecimiento.