Buscar
lunes, 21 de abril de 2025 09:23h.
siglo
Área Metropolitana Santa Cruz / Laguna
El coche con más antiguedad fue este Fiat Torpedo, de 1922, de Carlos Hernández Salinas
Carnaval

Los coches antiguos, como hacen más de medio siglo, recorren las céntricas calles del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife

El tiempo se tomó esta mañana una tregua y pudo celebrarse en todo su esplendor la 54.ª edición del Concurso de Coches Antiguos de Santa Cruz de Tenerife, que se ha realizado durante más de medio siglo de manera interrumpida el Domingo de Piñata de Carnaval, excepto en 2021, por la pandemia y en 2022 que pasó a celebrarse el 30 de mayo, Día de Canarias.

Sociedad
pagina 22, jueves. salida sm
Carnaval

Casi cuarenta vehículos con cerca de un siglo de vida participarán el domingo de Piñata en el Concurso de Coches Antiguos

Sí el tiempo no lo impide -como ocurrió hoy con el paseo por el Carnaval de La Orotava- este domingo de Piñata, como ya es tradición desde hace más de medio siglo, se celebrará el gran Concurso de Coches Antiguos de Santa Cruz de Tenerife, con el tradicional recorrido por el centro de la ciudad, con salida a las 12 desde el parque García Sanabria, exposición en los aledaños de la plaza de España y final en el Real Club Náutico. Se han inscrito 40 coches, aunque finalmente saldrán 38, al retirarse dos monturas, todos ellos matriculados antes de 1939, auténticas joyas del automovilismo mundial.

Opinión

25 años, un cuarto de siglo y, ¿Qué ha cambiado?

Según con que perspectiva se mire parece que nunca ha ocurrido, que pasó hace mucho tiempo y, para otros que fue hace poco, lo cierto es que fue aquel 12 de enero de 2000 cuando se debatió la ILP por la defensa de un Hospital Público para el Sur Suroeste de Tenerife. Iniciativa presentada en abril de 1998, con su correspondiente texto legislativo articulado, que visto lo que ha pasado, nunca agradó a “sus señorías”.

defensa de la ILP por un hospital público en el sur de Tenerife

 

Opinión

El proceso del siglo XXI

Desde que el siglo XXI fue parasitado por esa fuerza, una hidra de muchas caras se apoderó de la comunicación. La verdad dejo de tener sentido, pues es sabido que una realidad se construye a partir de cómo se la inventa. La masa abandonó sus creencias y paso de la desconfianza a la ausencia total de discernimiento, atravesada por opiniones que abultaban un enorme quiste social.

Deportes
Pacho Chinea, presidente de honor del CB Unelco, falleció el lunes a los 80 años de edad.
Baloncesto

Adiós a Paco Chinea, el gran constructor del CB Unelco, una escuela de medio siglo de baloncesto

Anoche, mientras estaba pendiente de un amistoso del Amadeus, ese  proyecto incipiente de club de baloncesto, recibí una comunicación que por esperada -llevaba tiempo sorteando a la muerte- no dejó de atormentarme toda la noche, recordando cas medio siglo de vivencias por una pasión común, el baloncesto. Falleció, a los 80 años recién cumplidos, Paco Chinea, el alma mater del CB Unelco. El entierro será mañana a las 15.20 en el Tanatorio de Servisa (antigua Ikea).

CANARIAS
undefined
La Palma

Mazo acoge la segunda gran concentración de Land Rover, el todoterreno con más de medio siglo en La Palma

El Ayuntamiento de Villa de Mazo organiza para el sábado 12 de octubre la segunda Concentración Cultural Land Rover que tendrá lugar en el Centro de la Cultura de Andares en horario de 10.00 a 14.30 horas y que concluirá con un almuerzo entre los asistentes, en una isla donde el Land Rover es parte del territorio insular desde hace más de sesenta años, un evento impulsado por dos entusiastas del Land Rover, David y Ayoze.

Área Metropolitana Santa Cruz / Laguna
Maqueta_Torriani_Cordobés(1)

La Laguna recupera la maqueta que reproduce cómo era la ciudad a finales del siglo XVI

El Área de Patrimonio Cultural del Ayuntamiento de La Laguna ha iniciado la restauración de la maqueta que reproduce el plano más antiguo que se conserva del centro histórico, elaborado por el ingeniero italiano Leonardo Torriani en 1588, con el objetivo de facilitar la divulgación y el conocimiento sobre la gestación y evolución de la única ciudad Patrimonio de la Humanidad de Canarias.