La UVA cierra su XXXI edición dando respuesta a las necesidades formativas del alumnado participante
La Universidad de Verano de Adeje (UVA) en su XXXI edición ha logrado un alto índice de satisfacción entre el alumnado y profesorado.
La Universidad de Verano de Adeje (UVA) en su XXXI edición ha logrado un alto índice de satisfacción entre el alumnado y profesorado.
La psicóloga Irene Torralvo Suárez explica que existen perfiles de mujeres que, cuando acuden a los servicios de salud mental “muchas veces terminan diagnosticadas de otras cosas cuando lo que sucede es que hay un trastorno del espectro autista”, algo que sucede porque, tal y como ocurre en otros muchos ámbitos de la salud, las especificidades femeninas no han sido lo suficientemente estudiadas.
En el marco de la Universidad de Verano de Adeje se podrá disfrutar de varias actividades complementarias a lo largo de toda la semana, entre las que destacan varias exposiciones. Todas se pueden visitar hasta el viernes 26 de julio de manera gratuita.
El Centro Rural de Candelaria «La Caseta» acogió esta semana una jornada técnica sobre las variedades mejorantes de uva, organizada por la Agencia de Extensión Agraria de Güímar del Cabildo de Tenerife.
La trigésima edición de los cursos de la Universidad de Verano de Adeje ha llevado a cabo un taller denominado “espiritualidad y contemplación” en el que la psicóloga clínica María Teresa Miró Barrachina y el historiador Francisco de Paula Díez de Velasco Abellán, directora y co-director, respectivamente, han plasmado la necesidad de desarrollar la capacidad de reflexión sobre cuestiones espirituales, ya que de esta forma, se pueden llegar a comprender diferentes puntos de vista.
La inteligencia artificial (IA) ha revolucionado numerosos campos de estudio y aplicación, y la astronomía no es una excepción, así lo ha asegurado Diego Lorenzoni, comunicador con una larga experiencia explicando el cielo y guía de Starlight y ponente de la actividad complementaria “Los usos de la inteligencia artificial aplicada a la astronomía”.
El consejero de Agricultura, Ganadería y Pesca del Cabildo de Tenerife, Javier Parrilla, ha presentado este lunes los resultados del informe de vendimia correspondientes al año 2022, del que se desprende que la producción controlada de uva en la isla crece por tercer año consecutivo.
A finales de 2021, el Gobierno central aprobó una nueva reforma laboral que, entre otros elementos, introducía una serie de nuevos contratos de trabajo, modificaba las características de otros e, incluso, eliminaba algunos preexistentes, como fue el caso del contrato por obra y servicio.
La XXIX edición de la Universidad de Verano de Adeje está llevando a cabo el taller práctico de “Lengua de Signos” con el que se pretende que el alumnado tenga una primera toma de contacto con dicha lengua, la cual está reconocida como lengua oficial en España desde el año 2007 y es la utilizada por las personas sordas signantes o la comunidad sorda.
La vigésimo novena edición de la Universidad de Verano de Adeje, organizada por la Universidad de La Laguna y el Ayuntamiento de Adeje, abordará en uno de los 11 cursos y 9 talleres de la programación prevista para este año ‒que se impartirá del 14 al 22 de julio‒ el desarrollo y fomento de iniciativas comunitarias basadas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos en la Agenda 2030.