Los jóvenes bodegueros de Canarias, dignifican el sector vitivinícola
Pocas veces se reúnen jóvenes bodegueros y viticultores del archipiélago canario para hablar sobre su situación, y como afrontar el futuro.
Pocas veces se reúnen jóvenes bodegueros y viticultores del archipiélago canario para hablar sobre su situación, y como afrontar el futuro.
Los últimos números, señalan descendimiento de los turistas en Canarias. ¿Te preocupa?
No es alarmante, la recuperación de destinos del área mediterránea esta repercutiendo en la llegada de visitantes a Canarias, pero no podemos olvidar que en el 2017 batimos récords históricos. El turismo en Canarias, a pesar de este descendimiento, sigue teniendo un crecimiento muy bueno en términos de ingresos y es lo que nos interesa, la contribución que el turismo da al archipiélago. Realmente no buscamos tener más turistas, sino perfiles de visitantes de calidad, siendo el de enoturismo un modelo de consumidor que sobrepasa el nivel de la media de gasto del turista nacional e internacional, y que exige otras ofertas de ocio que están en consonancia con la cultura y el territorio donde viaja.
La Universidad de La Laguna a través de su Aula Cultural de Enoturismo y Turismo Gastronómico busca reforzar sus relaciones con las denominaciones de origen de vino “Islas Canarias”, “El Hierro”, y “Gran Canaria” con el objetivo de colaborar en las necesidades del sector.
El sector vitivinícola de la Isla ha iniciado los trámites para solicitar la Denominación de Origen Protegida para los vinos de Tenerife. Así lo anunció ayer [jueves 29] el presidente del Cabildo, Carlos Alonso, durante los actos con motivo de San Andrés y el descorche, celebrados en la Casa del Vino.
La Cofradía del Vino de Canarias ha celebrado hoy [sábado 11] en el Palacio Insular el acto principal del XX Gran Capítulo coincidiendo con el vigésimo aniversario de la entidad. Durante el transcurso de este acto se han nombrado nuevos cofrades de honor: el presidente del Cabildo, Carlos Alonso; el alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez y Cajasiete; otros cuatro cofrades de número y un cofrade de mérito.
Hoy [23 de octubre] en las instalaciones de la Fundación General de la Universidad de La Laguna, entidad gestora de este proyecto formativo, se daban a conocer los detalles de la cuarta edición del Curso de Especialista en Gestión Enoturística y Análisis Sensorial de Vinos.
La Universidad de La Laguna ha sido escenario de la presentación oficial de la III edición del Curso de Especialista en Gestión Enoturística y Análisis Sensorial de Vinos presentado por el Vicerrector de Relaciones con la Sociedad, Francisco García Rodríguez, el director del Aula Cultural de la Universidad de La Laguna, Valerio Gutiérrez, el gerente de la Fundación General de la ULL, Julio Brito, y el director de la Oficina de Cajamar en La Laguna, Manuel de los Reyes.
El Cabildo de Tenerife y el Ministerio de Agricultura de la República de Cabo Verde firmaron un convenio de colaboración destinado a la reconstrucción de las instalaciones agrícolas de Cha das Caldeiras, destruidas con motivo de la erupción volcánica acontecida en la isla de Fogo en noviembre de 2014.
El Concurso Internacional de Vinos del Atlántico, reconocido por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente del Gobierno de España tendrá tres jornadas dedicadas a los vinos dulces, generosos y licorosos del Océano Atlántico.
El sector vitivinícola impulsa la creación de la Denominación de Origen Vino de Tenerife para que coexista, respete y/o complemente las denominaciones comarcales existentes.