Buscar
viernes, 18 de abril de 2025 00:00h.

¿Tendrías una gallina o más en tu casa?

Gallina _194956(1)
Gallina _194956(1)

Desde el cielo, podemos ver miles de metros cuadrados de tierra ocupada por placas solares, sin olvidar los molinos, y muchas personas se preguntan cómo es posible que suba la factura de la luz. Además, se plantea la inquietud sobre a dónde está yendo toda esa energía, que se está vendiendo a empresas dedicadas a la fabricación de baterías para transporte, teléfonos móviles y numerosas herramientas de trabajo.

Este es el presente que hasta ayer llamábamos futuro, y ahora ha surgido una nueva noticia: en algunos países, como Bélgica o Francia, están regalando gallinas para el abastecimiento de huevos. Esta noticia es sorprendente, ya que el excremento de las gallinas es el más dañino para fertilizar las plantaciones.

 

Huerto solar
Huerto solar

Recuerdo mis tiempos en la agricultura, cuando regábamos con estiércol de gallina. A finales de los años setenta y en los ochenta, teníamos que ir incorporando el estiércol poco a poco al agua con la que regábamos. Aproximadamente en 1985, un saco de estiércol de gallina de quince kilos costaba unas sesenta pesetas.

Cuando abríamos los sacos, podíamos ver el vapor que emanaba por las mañanas. Un camión de estiércol de vaca costaba cuarenta mil pesetas, es decir, doscientos cincuenta euros. Sin embargo, parece que estamos regresando a tiempos ancestrales, y ahora algunos gobernantes, que no tienen ni idea de cómo son las gallinas, están regalando gallinas como si fueran mascotas.

Obviamente, las gallinas serían felices en un amplio espacio de tierra y los huevos serían de calidad, pero introducir gallinas en apartamentos sería una locura más del siglo. La impresión que daban el nuevo presidente estadounidense, Donald Trump, y muchos norteamericanos era la de ser hombres con muchos "huevos", pero parece que están escasos y pidiendo huevos a los europeos. ¡Qué barbaridad! "Noganaunopadisgustos "