El Cabildo reactiva el Observatorio de la Bicicleta para mejorar la movilidad en la Isla
El Cabildo de Tenerife ha reactivado del Observatorio de la Bicicleta tras cuatro años de inactividad con el objetivo de mejorar la movilidad en la Isla.
El Cabildo de Tenerife ha reactivado del Observatorio de la Bicicleta tras cuatro años de inactividad con el objetivo de mejorar la movilidad en la Isla.
El Gobierno de Canarias ha presentado el Plan de Acción del Observatorio Canario de Servicios Sociales (OCASS), en el marco de la reunión de constitución de este órgano consultivo en una primera sesión que contó con la presencia de representantes de las diferentes administraciones públicas, entidades del Tercer Sector, sindicatos, colegios profesionales y universidades públicas.
El Cabildo de Tenerife ha puesto en marcha el Observatorio del Cambio Climático y la Energía de Tenerife, un recurso que se propone en forma de centro de intercambio de información y seguimiento, y que se presenta en forma de página web desde la que se ofrecen datos sobre emisiones, consumos de energía, ayudas, etc. El observatorio se aloja en la dirección https://occet.es
El Observatorio de Derechos Humanos de España (ODHE) organizó, en la Universidad Camilo José Cela, el acto de entrega de los Premios Catalejo 2022. Estos galardones ponen en valor los proyectos, iniciativas y trayectorias que identifican y representan los derechos humanos.
La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias ha presentado hoy, lunes 21 de febrero, en la sala de prensa de Presidencia del Gobierno en Santa Cruz de Tenerife, el Observatorio de Precios Agrarios, una iniciativa que se pone en marcha con el objetivo de garantizar la transparencia e información actualizada para todos los agentes implicados en la cadena de suministro, desde las empresas productoras hasta los consumidores.
La Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Energía, ha puesto en marcha el nuevo portal web del Observatorio de la Energía de Canarias (OECan) con contenidos mejorados y actualizados, que presenta como novedad el desarrollo de una herramienta de libre acceso que permite la consulta de datos estadísticos de distintas variables del sistema energético relacionadas con la demanda energética, los combustibles, el sector eléctrico, las energías renovables y las emisiones.
La directora general de Juventud, Laura Fuentes, presentó hoy la nueva herramienta informática “inédita” en el departamento y que “permitirá visibilizar de manera más dinámica, fácil y moderna” los principales datos sobre la juventud en las islas.
La Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias, representada por su viceconsejera, Teresa Berástegui, participó en el día de ayer como ponente en la Convención Europea de Turismo, órgano asesor en materia de Turismo de la UE, en la que propuso la creación de un Observatorio Turístico Europeo.
La AEGC y ODIC, han llegado a un acuerdo de colaboración para reforzar la lucha contra el Cibercrimen, a través de intercambio de información, procedimientos de detección y análisis, ante las continuas amenazas a las que se ven expuestas las instituciones, empresas y ciudadanos.
Desde el Observatorio de Delitos Informáticos de Canarias nos enorgullece informarles que hemos cerrado un acuerdo con la asociación Criminologyfair, que tiene como objetivo principal el estudio de la Criminología en todas sus vertientes como son los delitos, el delincuente, la víctima, su contexto, las formas de control social, así como servicios de prevención y gestión de la delincuencia y los conflictos: barrios, escuelas, institutos, empresas, ocio nocturno.