Buscar
jueves, 23 de enero de 2025 14:08h.
optimizar
TURISMO
La Gomera Ashotel -123(1)

Pymes y autónomos de La Gomera descubren cómo optimizar sus ventas a través de redes sociales en la jornada ‘Wine & TICS’ de Ashotel

La quinta sesión de Wine & TICS, iniciativa impulsada por la Oficina Acelera pyme de Ashotel, dio ayer jueves el salto a La Gomera y centró su contenido en lograr más ventas a través de las redes sociales de los diferentes negocios. Y lo hizo en las premiadas Bodegas Niray de Alajeró, perteneciente a la empresa Agropecuaria El Guanche, donde se reunió una veintena de representantes de pymes, agentes digitalizadores y autónomos. Esta iniciativa se desarrolla en el marco del acuerdo de Ashotel y del Clúster de Enoturismo de Canarias.

CANARIAS
22 Grados _3797(1)

22GRADOS se alía con una tecnología para optimizar las campañas de marketing

En el mundo digital elegir la tecnología más adecuada puede determinar el éxito del departamento de marketing. En 22GRADOS han adoptado Eulerian, una herramienta avanzada de analítica y atribución, posicionándose a la vanguardia de las tendencias tecnológicas y ofreciendo soluciones personalizadas y efectivas a sus clientes.

SAN MIGUEL
Ayuntamiento San Miguel de Abona(2)_Fotor

San Miguel recibe una subvención de fondos Next Generation para optimizar la gestión de los residuos

La Consejería de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias ha concedido una  ayuda para la implementación de la normativa de residuos en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, a través de la que se otorgan 572.051,52 € (90% del proyecto)  al Ayuntamiento de San Miguel de Abona que serán destinados a reforzar la  implantación de la recogida a selectiva de residuos.

 

CABILDO
Acción Social-Jornada de trabajo con los ayuntamientos (3)(1)

El Cabildo creará mesas de trabajo con los ayuntamientos para optimizar los recursos sociales

El Salón Noble del Cabildo de Tenerife acogió hoy (viernes 4) una jornada de trabajo con representantes de todos los ayuntamientos de la isla, convocados por la consejería de Acción Social, que dirige Águeda Fumero, con la intención de establecer una línea de trabajo basada en “la coordinación permanente, el intercambio de información y la transparencia, para optimizar los recursos que tenemos disponibles en el ámbito de la acción social, y de esa forma, prestar servicios de calidad a las personas, especialmente a las que pertenecen a colectivos más vulnerables”.

 

CABILDO
Plataneras en Adeje 48_Fotor

El Cabildo, a través de ITER, estudia fincas de plátanos y aguacates para optimizar los riegos en toda la isla

El Cabildo de Tenerife, a través del Instituto Tecnológico y de Energías Renovables (ITER) y en un consorcio con el Instituto Canario de Investigaciones Agrarias (ICIA) y la Universidad de La Laguna (ULL) desarrolla un proyecto, denominado REGADIA a través del cual se estudiarán las comarcas más importantes en las que se realiza el cultivo de plátano y aguacate con el objetivo de tomar decisiones sobre el riego de las fincas en estudio y prever las necesidades de aporte de agua de esos cultivos en un horizonte de siete días. 

 

Política
SITCAN_Fotor

Transición Ecológica facilita a los municipios información territorial para optimizar su gestión

El consejero de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias, José Antonio Valbuena, y la presidenta de la Federación Canaria de Municipios, María Concepción Brito, suscribieron este miércoles un convenio de colaboración para el desarrollo coordinado del Sistema de Información Territorial de la Comunidad Autónoma de Canarias (SITCAN) que permitirá a los municipios acceder a este potente instrumento para optimizar sus servicios y gestión territorial. 

CABILDO
20200909_cabtf_nauzet_banco_alimentos_07_Fotor

El Cabildo formará al Banco de Alimentos para optimizar el reparto mediante herramientas ‘online’

El consejero insular delegado de Participación Ciudadana y Diversidad, Nauzet Gugliotta, se ha comprometido con el presidente del Banco de Alimentos de Tenerife, Hernán Cerón, en formar al personal de la entidad con el objetivo de facilitar el reparto de alimentos a las organizaciones, a su vez, encargadas de entregarlos a las personas y familias en situación de vulnerabilidad social.