Buscar
domingo, 23 de marzo de 2025 00:00h.
recuperación
CANARIAS
20220808_laurisilva_tenerife_03-min(1)

Por una gestión de los bosques canarios que cuide la recuperación de su biodiversidad

Originalmente, los bosques canarios se localizaban en las áreas que recibían suficiente precipitación como para sustentar árboles, generalmente a partir de 250 mm al año. A grandes rasgos, estaban conformados por diferentes formaciones dispuestas en bandas altitudinales. En el primer escalón, situado por encima de los matorrales de tabaibas y cardones, se instalaban formaciones abiertas y de escasa estatura de sabinas, acebuches, almácigos a las que en las islas orientales se añadía el lentisco. También los palmares, preferentemente situados en las partes bajas de los barrancos, formaban parte de este tipo de bosque.

CABILDO
Visita de la presidenta del Cabildo a Izaña.
Tenerife

El Cabildo retirará los pinos quemados para acelerar la recuperación del Parque Nacional del Teide

 El Cabildo de Tenerife ha aprobado el encargo a la empresa pública Gesplan para ejecutar los trabajos de restauración forestal en el área del Parque Nacional del Teide, afectada por el gran incendio de 2023 que afectó a unas 1.235 hectáreas, aproximadamente, de sus ecosistemas, principalmente en el pinar canario y el matorral de cumbre. Esta intervención, con un presupuesto que ronda los 510.500 euros, tiene un plazo de ejecución de nueve meses.

 

GUIA DE ISORA
Visita Alcalá1

El Gobierno canario y el Ayuntamiento de Guía de Isora acuerdan la recuperación del antiguo puerto pesquero de Alcalá

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias y el Ayuntamiento de Guía de Isora han acordado hoy miércoles, 7 de agosto, iniciar las actuaciones para regularizar la situación de las instalaciones del antiguo puerto pesquero de Alcalá, localizado en la zona de El Pris, en una reunión con representantes de la Federación Regional de Cofradías de Pescadores de Canarias y la Cofradía de Pescadores de Nuestra Señora de La Luz, de Playa San Juan.

 

CANARIAS
visita lagartario-17
La Gomera

El Centro de Recuperación del Lagarto Gigante de La Gomera registra más de 800 nacimientos en 25 años

El Lagarto Gigante de La Gomera cumple 25 años de su descubrimiento. Este reptil se convirtió desde entonces en una de las especies más vulnerables de Canarias, con una población que en 1999 apenas alcanzaba la quincena de ejemplares, explicó el presidente, Casimiro Curbelo, quien coincidiendo con este aniversario ha hecho balance de los trabajos realizados en este tiempo, así como de las conclusiones del plan de recuperación. 

CANARIAS
Foto 2-Starmus

STARMUS convertirá a La Palma en la “Isla de las Estrellas” en su festival de 2025 como una apuesta por su recuperación

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha presidido hoy la presentación, en rueda de prensa, de la próxima edición de  STARMUS -el festival de ciencia y música de origen canario, fundado por el doctor en astrofísica del Instituto de Astrofísica de Canarias Garik Israelian y el guitarrista de Queen Brian May, también doctor en astrofísica- que celebrará su próxima edición, en la isla de La Palma en abril de 2025.